
HISTORIA
-
El 20 de agosto de 1968, un economista graduado en la Universidad de Harvad, William B. Murray, en asocio con el industrial Oisiki Ghitis se unieron dando como resultado la fundación de Rica Rondo S.A. en la ciudad de Cali.
-
La empresa empezó operaciones con apenas 9 empleados, una camioneta de reparto y una pequeña estructura, y al poco tiempo, desde de los VI Juegos Panamericanos de 1971 celebrados en la misma ciudad, se dio a conocer abasteciendo con más de 40.000 libras de carne a los participantes de este evento.
-
En el año 2002, pasa a ser integrante del Grupo Inveralimenticias S.A. y posteriormente es vendida al grupo Nacional de Chocolates, ahora llamado Grupo Nutresa.
-
En el años 2008, Grupo nacional de chocolates establece Alimentos cárnicos S.A.S., gracias a la fusión de 7 empresas de alimentos colombianas, entre esas; Rica rondo, Suizo y Frigorífico continental.
-
Alimentos cárnicos S.A.S. “es ampliamente orientada al resultado y expansión empresarial, con alto grado de asociatividad, y apalancada culturalmente en la idiosincrasia antioqueña y sus valores sociales”.

IDENTIDAD



PRODUCTO Y TARGET
Promesa básica del producto:
-
Economía
-
Tiempo
-
“Para todos”
Contexto actual:
-
Crisis económica en Colombia.
-
Calentamiento global.
-
Precio elevado de los alimentos.
SEGMENTOS DEL PÚBLICO OBJETIVO

Mamás contra el tiempo:
-
Son madres entre los 22 y 35 años.
-
Ponen por encima del factor nutrición el factor tiempo; no consideran que el reemplazar la carne o el pollo afecte la salud ni el estilo de vida de sus hijos.
-
La comida tiene que rendir.
-
Buscan productos para reemplazar la carne.
-
Recurren a embutidos por la practicidad en momentos de “afán”: desayuno antes de salir al trabajo y lonchera para los hijos.
Migrantes del hogar:
-
Jóvenes entre los 20 y 30 años que se van del hogar y buscan soluciones rápidas para sus comidas.
-
Son personas prácticas.
-
La mayoría está empezando su vida laboral no tienen un alto rendimiento monetario.

IMAGEN Y
COMUNICACIÓN
Constantemente la marca hace referencia a la familia, la economía domestica, la practicidad de sus productos a la hora de cocinar , nos muestra una gran variedad de productos rendidores y de buena calidad "al alcance de todos".


